El riesgo de innovar o no hacerlo

Kodak. Nokia. Xerox. Myspace. Sears. Toshiba. RadioShack. Motorola. Toys“R”Us. AOL.

¿Qué tendrán todas estas empresas en común?

El riesgo de innovar o no hacerlo

¿QUé PASA SI MI EMPRESA NO INNOVA?

Tener un negocio es un riesgo en sí mismo. Innovar también es riesgoso. No innovar o fracasar en el intento también es riesgoso. Tenga en cuenta que todo está cambiando, y el negocio también debe adaptarse a estos cambios. 

Los factores clave son:

riesgo de innovar

Competidores y globalización

Cualquier empresa naturalmente tiene competidores, eso no va a cambiar ni desaparecer. Muchos de ellos son viejos conocidos. Algunos de ellos desaparecerán y otros frescos tendrán algo nuevo para ofrecerles a los clientes. Ya sea conveniencia en el acceso al servicio (ej. delivery), la velocidad y automatización en la entrega (ej. bancos o seguros digitales), la audacia en el marketing y/o en las ventas (ej. campañas crowdfunding) o la superioridad tecnológica cambiando totalmente el modelo de negocio (ej. taxis). 

Además, gracias a la globalización las fronteras son permeables. Muchas de estas empresas cambiaron industrias completas y sus necesidades a nivel mundial en un abrir y cerrar de ojos. 

No son los competidores conocidos dentro de la industria los que preocupan, sino los que vienen de afuera.

Tecnología

Cualquier empresa moderna que produce productos tiene hoy día a su alcance una serie de tecnologías para generar su ganancia (Industria 3.0): automatización, electrónica, informática.

Blockchain, Internet-of-Things (IoT), inteligencia artificial (IA) y la minería de procesos son solo algunas de las tecnologías dentro del abanico de la industria 4.0. La más importante de ellas — que tiene uso desde el directorio ejecutivo (CFO) hasta los procesos de control de calidad en la planta de producción es IA. En resumen, éstas son las funciones que IA acelera y mejora sustancialmente:

  • CEO: ventaja competitiva / dirección estratégica; Organización; Valores y ética; Liderazgo; Transformación.
  • CFO: Previsión y planificación; Gestión de riesgos; Presupuestos e inversiones.
  • CIO: gobernanza e infraestructura de datos, ciberseguridad, aplicaciones a escala, fabricación o compra.
  • CTO: tecnología para nuevos productos y servicios, proceso de I + D, exploración tecnológica / colaboraciones.
  • COO: Producción, Logística y Cadena de Suministro Integrada, Adquisiciones, Calidad, Servicios Compartidos.
  • CHRO: Talento, Habilidades y Recualificación, Cultura y Gestión del Cambio, Procesos.
  • CMO / CSO: marketing, relaciones con el cliente y datos, ventas.
  • CAIDO (Chief Artificial Intelligence & Data Officer – nuevo rol): Impulsar iniciativas de IA en toda la empresa.
riesgo de innovar
riesgo de innovar

EL RIESGO DE INNOVAR O NO HACERLO​

KODAK. NOKIA. ... ¿Qué tienen en común?

Nunca olvidemos que es el cliente el que elige nuestros productos/servicios. Sin adoptarnos a los cambios en el mercado y sin usar las mejores tecnologías a nuestro alcance – como hicieron todas estas grandes y conocidas empresas en su momento – no podemos ofrecerles a nuestros clientes el mejor servicio y creamos una oportunidad de negocio para competidores conocidos y nuevos.

Una vez que nuevos productos – basados en las mejores tecnologías y en sintonía con los cambios en el mercado – estén al alcance de nuestros clientes, será el cliente él que decida nuestro futuro. Y para tener uno próspero, ése cliente tendrá que decidirse por NUESTROS productos y NO por los de la competencia.

¿Qué podemos hacer hoy para asegurar que éso pase?

 Innovar.

contáctenos

Nos encantaría conocerle y asistirle en la gestión de su ecosistema de innovación.

¿Qué le parece empezar conociéndonos por videollamada?

Suscríbase a nuestro Newsletter

* indicates required

Innomanagers utiliza el estándar de protección de datos mas avanzado a nivel mundial (RGPD).

Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

Usamos Mailchimp como nuestra plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirse, reconoce que su información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Obtenga más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp aquí.